Los docentes trabajan en la planeación didáctica por ser indispensable en la educación, les permite tanto a ellos como a la institución educativa la revisión de los objetivos académicos y materiales propuestos para las clases programadas.
¿En qué consiste?
IDENTIFICACIÓN

Personal: Datos que corresponden al docente (Nombre, especialidad, etc)
Contenido: Datos que corresponden al programa (tema, sub tema, aprendizajes esperados, etc)
CUERPO

Inicio: Establece actividades para motivar la atención, participación o el tema
Desarrollo: Incluye el área de explicación para construir la comprensión básica.
Se pone en reto la habilidad que se pretende transmitir, mediante actividades de aprendizaje
Cierre: Este apartado debe verificar, mediante la proyección de lo aprendido, que la habilidad fue alcanzada.
INDICADORES

Evaluación: Listado de actividades que forman parte de la evaluación
Recursos didácticos: Listado de recursos que utilizarán durante clase (s)
Adecuaciones curriculares: (opcional) explicar si tuviste modificaciones en algún tema, según esté establecido en el programa
Observaciones: Area para especificar alguna situación que altere el plan original.