Con la digitalización ha cambiado la manera en la que nos comunicados con las familias de nuestra institución educativa, esto se debe a que los directivos y docentes buscan un acercamiento con menores esfuerzos, a través de información relevante que les permita a los padres interactuar con pocos clics y minimizando los medios de contacto (centralización).
La pandemia en 2020 inició el cambio y quiero compartir unas recomendaciones que servirán para tu comunidad.
10 recomendaciones a las familias:
- Profundizar sobre el significado del relacionamiento parental, de esta manera se podrá actuar consciente y sistemática sobre todos sus componentes.
- Dedicar tiempo diario para conversar con los hijos y realizar, de forma habitual, una comida principal y/o una actividad que implique a sus apoderados.
- La comunicación entre familias y docentes debe fluir y no limitarse a la transmisión de información unidireccional, así los padres podrán interactuar, en este punto las instituciones se están apoyando en plataformas como @PencilApp
- Dar importancia a los logros académicos que tienen sus hijos y mantener altas expectativas académicas con la institución.
- Contribuir a la generación de un clima de confianza mostrando consideración hacia los docentes, respetando los horarios y medios de atención, adicionalmente llegar a unos acuerdos que permitan establecer los objetivos educativos comunes.
- Brindar apoyo, ayuda, acompañamiento y supervisar la vida escolar de los hijos a través de la plataforma de comunicación que maneje la institución educativa.
- Los docentes deben organizar actividades formativas de calidad y compartirla con los padres.
- Fomentar el sentimiento de pertenencia mediante una disposición personal favorable. El involucramiento en el proyecto educativo de la institución y una elección de la institución meditada por compartir valores.
- Implicarse más en la vida escolar: reuniones con directivos y docentes, mecanismos de representación, actividades de la institución.
- Adaptar las formas de participación conforme se avanza por las diferentes etapas educativas sin reducirlas.